
Ricardo Vélez
“Es una experiencia muy grata relacionarse con los clientes. Sabemos que cada uno de ellos es un mundo diferente y les ayudamos a mejorar sus productos y a poner en práctica nuevos conocimientos”

Iroel Navarro
“Este servicio ha sido una experiencia muy buena en mi vida laboral. En cada asesoría, hemos tenido el gusto de enseñar y al mismo tiempo hemos aprendido de cada uno de ellos. Así es como contribuimos a elevar el nivel de ventas de cada uno de los productos que Línea Maestro oferta en el mercado”

Ery Pico
“La experiencia que compartimos es gratificante, porque damos a conocer la manera correcta de usar los productos de Línea Maestro. Con este servicio ganamos la confianza de los clientes y ellos a su vez lo retribuyen con su aprecio y aceptación”

Jorge Solano
“Poder compartir mis conocimientos y aprender de los clientes. ”

Diego Carvajal
“La experiencia es muy amplia ya que al relacionarse con clientes se encuentra con cada uno de ellos la necesidad de mejorar sus productos.
En el ámbito de panadería y pastelería se le ayuda a mejorar los procesos para brindar una mejor atención a sus clientes, lo más gratificante en este tiempo es poder ayudar a nuestros clientes a mejorar sus productos para ser líderes en el mercado.”

Roberto Rocafuerte
“La experiencia es muy amplia ya que al relacionarse con clientes vas encontrando en cada uno de ellos la necesidad de mejorar sus productos y procesos para brindar una mejor atención a sus clientes, lo más gratificante en este tiempo es poder ayudar a los clientes a mejorar sus productos.”

El Servicio de Asistencia Técnica más conocido por sus siglas como SAT es el pilar de capacitación de Línea Maestro, cuyo objetivo es perfeccionar junto al segmento panificador el arte de hornear.
Para el cumplimiento de esta tarea, los representantes del SAT tienen diversas modalidades de acompañamiento al panificador que van desde visitas insitu a clientes artesanales como semi industriales brindando asesorías en técnicas de panificación, desarrollo de productos basados en la necesidad de clientes, hasta capacitaciones grupales donde se demuestran tendencias mundiales y recetas de temporadas especiales, en pro de incrementar el mix de productos en las panaderías y pastelerías del país.
La meta del SAT es llegar a todos los panificadores del Ecuador, pero al momento es un beneficio exclusivo para clientes de Línea Maestro atendidos por fuerza de ventas directa y distribuidores autorizados a nivel nacional.
Nuestro equipo está conformado por 8 técnicos a nivel nacional que cuentan con la certificación internacional del *AIB además de una larga trayectoria en panificación, docencia, desarrollo de productos, así como preparación de equipos y participación en concursos de panificación, pastelería y chocolatería artística.
*AIB.- American Institute of Baking, esta organización certifica mundialmente en seguridad e Inocuidad en Alimentos y Ciencias de la Panificación.
Desde el nacimiento de Línea Maestro contamos con técnicos para ofrecer asesorías a nuestros clientes, pero a medida que nos acercamos más al segmento panificador-pasteleros, sentimos que la capacitación eran un pilar por desarrollar y hace 3 años el SAT se constituyó como un departamento exclusivo para atender todos los requerimientos relacionados al uso del producto que tenían los clientes.
Al crecer las necesidades de los panificadores también se incrementó la cantidad de técnicos y pasamos de 3 a 5 asesores hasta llegar a los 8 los profesionales que en la actualidad representan al SAT Maestro.
- Asesorías teórico - práctica del portafolio de productos de Línea Maestro a clientes a nivel nacional.
- Talleres temáticos en fechas especiales.
- Capacitación a clientes internos de la empresa.
- Desarrollo y evaluación de innovaciones de la marca.
- Demostraciones en vivo para eventos masivos de Línea Maestro como lanzamientos, casas abiertas.
- Programa Integral de Capacitación a Panificadores.
El SAT acompaña al segmento panificador - pastelero en procesos de producción a través de en asesorías personalizadas, talleres grupales, demostraciones técnicas en eventos masivos a nivel nacional.
Pero no solo nos ocupamos de recetas, también nos preocupamos por desarrollar a nuestros clientes en áreas relacionadas al crecimiento de su negocio, liderando el PICP, Programa Integral de Capacitación a Panificadores brindando herramientas complementarias para el control efectivo del negocio.
Estas actividades permiten al SAT brindar cobertura integral a nuestra familia de clientes.
Nuestro programa cuenta con diversas secciones dependiendo del acompañamiento que el cliente necesite.
Podemos empezar desde los procesos básicos de panificación donde trabajamos masas bases como recetas ecuatorianas, masas hojaldradas por citar algunas, hasta llegar a desarrollar junto al panificador una receta que se convierta en ícono de su negocio.
Con satisfacción podemos decir que sentimos que nuestro aporte al segmento es positivo, como cuando dimos la oportunidad a 50 panificadores de Cadeate a que juntos desarrollemos un show de exhibición de figuras de pan que hoy por hoy es el atractivo principal de sus festividades.
O como cuando ayudamos a la comunidad de Nobol inicio una serie de capacitaciones de panadería y pastelería que permite que en la actualidad 30 residentes de la localidad hagan del arte de hornear un negocio rentable.
Así muchas historias que construimos día a día cuando nos permiten ingresar a sus negocios y poner el toque Maestro a su producción.
